Didáctica de las matemáticas 

14.06.2024
Titular del curso: Rigoberto Posadas Tapia

Propósito general 

Se espera que cada estudiante al concluir este curso de la Licenciatura en Enseñanza y Aprendizaje en Telesecundaria identifique y desarrolle desde diversos marcos teóricos la habilidad de diferenciar entre la didáctica general y la didáctica de las matemáticas para hacer uso de ella y diseñar procesos de mediación de este campo disciplinar a través de la comprensión de los propósitos, enfoques y contenidos que se trabajan en Telesecundaria y sobre las características de grupos diversos. 


Rasgos del perfil general a los que contribuye el curso

Conoce el marco normativo y organizativo del Sistema Educativo Nacional, asume sus principios filosóficos, éticos, legales y normativos, identifica sus orientaciones pedagógicas, domina enfoques y contenidos de los planes y programas de estudio y es crítico y propositivo en su aplicación. Es capaz de contextualizar el proceso de aprendizaje e incorporar temas y contenidos locales, regionales, nacionales y globales significativos; planifica, desarrolla y evalúa su práctica docente al considerar las diferentes modalidades y formas de organización de las escuelas. Diseña y gestiona ambientes de aprendizaje presenciales, híbridos y a distancia, respondiendo creativamente a los escenarios cambiantes de la educación y el contexto; posee saberes y dominios para participar en la gestión escolar, contribuir en los proyectos de mejora institucional, fomentar la convivencia en la comunidad educativa y vincular la escuela a la comunidad. Cuenta con una formación pedagógica, didáctica y disciplinar sólida para realizar procesos de educación inclusiva de acuerdo al desarrollo cognitivo, psicológico, físico de las y los estudiantes, congruente con su entorno sociocultural; es capaz de diseñar, realizar y evaluar intervenciones educativas situadas mediante el diseño de estrategias de enseñanza, aprendizaje, el acompañamiento, el uso de didácticas, materiales y recursos educativos adecuados, poniendo a cada estudiante en el centro del proceso educativo como protagonista de su aprendizaje. Dominios del saber: • Hace intervención educativa mediante el diseño, aplicación y evaluación de estrategias de enseñanza, didácticas, materiales y recursos educativos que consideran a la alumna, al alumno, en el centro del proceso educativo como protagonista de su aprendizaje. • Conoce el Sistema Educativo Nacional y domina los enfoques y contenidos de los planes y programas de estudio, los contextualiza e incorpora críticamente contenidos locales, regionales, nacionales y globales significativos. • Planifica, desarrolla y evalúa la práctica docente de acuerdo con diferentes formas de organización de las escuelas (completas, multigrado) y gestiona ambientes de aprendizaje presenciales, híbridos y a distancia. 

Perfil profesional 

Utiliza el conocimiento de la Telesecundaria y sus didácticas para organizar su intervención, de acuerdo con las características y contextos de la población que atiende, y así abordar los contenidos del Plan y programas de estudio vigentes. • Comprende los marcos teóricos y epistemológicos de la educación en telesecundaria, así como sus avances y enfoques didácticos para incorporarlos, tanto en proyectos de investigación como a los procesos de enseñanza y aprendizaje, de manera congruente con el Plan y programas de estudio de telesecundaria, vigentes. Diseña los procesos de enseñanza y aprendizaje de acuerdo con los enfoques vigentes en el Plan y programas de estudio de la telesecundaria, considerando el contexto y los diagnósticos grupales e individuales para lograr aprendizajes significativos. • Propone situaciones de enseñanza y aprendizaje congruentes con los enfoques del Plan y programas de estudio vigentes de Telesecundaria para abordar los contenidos por cada disciplina o para un conjunto de ellas y favorecer el aprendizaje significativo en la población adolescente.

 

Contenido del curso

Guía de estudios: Matemática

En este apartado se muestra la elaboración de una guía de estudios de matemáticas para los alumnos de telesecundaria la cual tiene como objetivo explicar, reforzar y ejemplificar ciertos temas siendo una herramienta de ayuda para el estudiante, esta guía es un apoyo para que los alumnos puedan prepararse para ingresar a bachillerato por lo que nos encargamos de buscar la guía de estudio de Evaluación Diagnóstica al Ingreso a la Educación Media Superior y específicamente desarrollar el apartado de Matemáticas del cual tenia aproximadamente 10 temas.

En la elaboración de la guía de matemáticas se reflexionaron varios aspectos pues, al elaborarla se hacen varias investigaciones y explicaciones del tema por lo que se genera un reforzamiento de conocimientos y de comprensión al igual que al diseñarla se mejoran nuestras habilidades didácticas, ya que practicas como enseñar y presentar de manera clara la información por otra parte al tener el diseño de la guía puedes personalizar la guía para adaptarla a las necesidades y niveles del alumno, creando materiales más efectivos y relevantes.


Se puede observar como la Guía de Matemáticas tiene conexión con algunos puntos del perfil de egreso general y profesional como: 


  • Hace intervención educativa mediante el diseño, aplicación y evaluación de estrategias de enseñanza, didácticas, materiales y recursos educativos que consideran a la alumna, al alumno, en el centro del proceso educativo como protagonista de su aprendizaje.

Crear una guía de matemáticas implica diseñar y aplicar estrategias didácticas y recursos educativos que consideren al estudiante como protagonista de su aprendizaje. Esto se traduce en desarrollar materiales que sean accesibles, claros y que fomenten la participación activa del alumno en su proceso de aprendizaje. 

  • Propone situaciones de enseñanza y aprendizaje congruentes con los enfoques del Plan y programas de estudio vigentes de Telesecundaria para abordar los contenidos por cada disciplina o para un conjunto de ellas y favorecer el aprendizaje significativo en la población adolescente. 

La guía debe incluir situaciones y actividades que sean coherentes con los enfoques educativos del Plan y programas de estudio de telesecundaria. Esto implica desarrollar actividades que promuevan el aprendizaje significativo y que estén adaptadas al contexto y características específicas de los estudiantes adolescentes. 


¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar